Menú

La Ilustración Liberal

Siempre La Habana

Este texto corresponde a la presentación que hizo el autor del libro Havana Forever, de Kennneth Treister, Felipe J. Préstamo y Raúl B. García, en el Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos (Universidad de Miami), el pasado 7 de diciembre.

Comienzo citando unas líneas de la canción "Habáname", de Carlos Varela:

Habana, Habana,
si bastara una canción
para devolverte todo
lo que el tiempo te quitó.
Habana, mi Habana,
si supieras el dolor
que siento cuando te canto
y no entiendes que es amor.

Me han pedido que presente Havana Forever, a Pictorial and Cultural History of an Unforgettable City (La Habana para siempre, una historia cultural y pictórica de una ciudad inolvidable), publicada por University Press of Florida este año de 2009, escrita en inglés por Kenneth Treister, Felipe Préstamo y Raúl B. García, tres magníficos arquitectos unidos no sólo por la profesión, sino por el amor a La Habana. Para mí es muy grato porque se trata de una obra importante y muy bien investigada que penetra en el corazón de una parte sustancial de la cubanidad. Se han hecho muy buenas historias de Cuba y magníficos libros de fotografías de La Habana –quizás la capital más retratada de América Latina–, pero hacía falta esta historia de la arquitectura habanera, fragmento clave del acontecer cubano. Conocer esa evolución es aproximarse a nuestra historia desde un ángulo vital.

Mi Habana

Yo nací y viví los primeros diez años de mi vida en La Habana vieja, en la calle Tejadillo, y guardo unos recuerdos entrañables de la ciudad, de sus olores rancios y salobres, de las campanadas de la catedral cercana, de algunas de sus calles, entonces adoquinadas, por donde transitaban viejos y maravillosos tranvías. Recuerdo, incluso, cuando los sustituyeron por autobuses, una decisión muy de la época, pero probablemente equivocada.

Como mi hermano mayor y yo éramos muy traviesos y arriesgados, anduvimos solos por todos aquellos parajes desde los siete años de edad, y era frecuente que nos escondiéramos en las cuarterías donde residían algunos amiguitos del barrio para evitarnos el aburrido expediente de acudir a la escuela.

Así, de una manera natural, fui adquiriendo el único nacionalismo real que existe, el de la vinculación emocional al paisaje urbano en el que uno crece. Tal vez, la única nostalgia real que siento, medio siglo después de haber dejado Cuba, son esos recuerdos esporádicos que vuelven como chispazos imprevistos.

La patria es una noción inasible que se nos escapa fácilmente. Uno no ama a la patria en abstracto. Uno, en cambio, ama al paisaje que contempló durante la infancia y adolescencia.

El patriotismo real, el único psicológicamente posible, es el urbano, el citadino.

La democracia y el nacionalismo nacieron en las ciudades griegas, en cada una de ellas, no en la confederación que alguna vez se forjara. No había griegos en el sentido exacto de la palabra. Había atenienses, tebanos o espartanos, que a veces se profesaban odios terribles.

Uno ama cierta callejuela en la que patinaba. Yo amo la Loma del Ángel en la que me deslizaba en una carriola o patinete de madera, hasta que las ruedas de un automóvil mataron a un chiquillo al que llamábamos Motoneta, que solía hacer el mismo recorrido. Amo el Anfiteatro donde aprendí a montar en bicicleta, y la ancha acera de la calle Cuba, frente al parque, donde el viejo Evencio tenía un sitio en el que nos las alquilaba. Amo, también, el bar Cabaña, donde a los once años estrené la atolondrada adolescencia de la primera cerveza y el primer juego de cubilete, y en el que una famosa actriz me hizo un cálido gesto lascivo que no he olvidado nunca.

Muertos y ciudades

De adulto, entendí la importancia de las ciudades en el espíritu humano cuando leí la obra monumental de Lewis Mumford sobre la historia de las ciudades. Fue fascinante aprender que nuestra verdadera historia comenzó con el entierro de los muertos. Las primeras ciudades no fueron para alojar a los vivos, sino a los muertos. En algún punto de la historia coincidieron los cementerios, las tierras fértiles y la agricultura. Y así, paulatinamente, la aventura de la sociedad se fue haciendo cada vez más compleja.

Junto a los cementerios se juntaron los chamanes que hablaban con los muertos y conjuraban los demonios de las enfermedades.

Los cementerios los custodiaban los tipos fuertes que ejercían la autoridad y, sobre ellos, los caudillos urgidos de la necesidad de mandar, nuestros monos alfa.

De la ciudad, con el tiempo, surgieron el Estado, las leyes, las instituciones para organizar la convivencia.

La ciudad necesitó caminos y acueductos y parió la ingeniería.

Necesitó alimentos y fomentó el comercio y la navegación.

Tuvo excedentes y los perros, los cerdos y las ratas se acercaron a comer los desperdicios. Los perros y los cerdos se amansaron. Las ratas siguieron siendo ellas mismas hasta hoy, hoscas e independientes.

La ciudad permitió que las mujeres se ayudaran en la cría colectiva de los hijos, lo que facilitó la supervivencia.

La ciudad fue abriendo espacios reservados a los trabajadores especializados. En Madrid, adonde me fui a vivir en 1970, me encantaba pasear por las calles de los vinateros, las hilanderas, los cordeleros. Hubo barrios de artistas y escritores. También de prostitutas pobres y arrecogías.

Cuando me mudé a Madrid, no me detuve hasta que pude comprar una vivienda en el solar donde estuvo la casa en la que vivió y murió Cervantes. El viejo edificio, erigido a principios del XIX, había utilizado los antiguos muros de la vivienda cervantina en la antiquísima calle del León.

Me encantaba cruzar la acera y saludar al fantasma de Lope de Vega, cuya grata residencia se mantiene intacta. O girar a la derecha y pasar rápidamente frente a donde vivió Quevedo, muy cerca, por cierto, del convento donde yacen los huesos de Cervantes, en una fosa común, porque la familia no tuvo dinero o entusiasmo para pagarle una tumba propia.

Me imagino que, de vivir en La Habana, mis fetiches hubieran sido otros: la casita de la calle Paula, aseada y graciosa, donde vivió Martí, o los palacetes en los que Aldana, Pinillos y Arango y Parreño vieron transcurrir sus vidas agitadas y fructíferas.

Salí demasiado joven, a los 18 años, a una edad en que uno no sabe disfrutar del valor de las piedras. ¿Cuántas veces pasé por la Fragua martiana, en lo que fueron las Canteras de San Lázaro, sin detenerme a imaginar lo que allí sucedía cuando Martí cumplía su pena carcelaria?

Pero las piedras tienen un valor incalculable. Son una referencia espiritual. Atan a la tierra.

Alguna vez he escrito que Kafka no hubiera sido Kafka sin su experiencia urbana, aquella Praga maravillosa, con ese callejón de los alquimistas a la sombra del Castillo en el que alguna vez residió y multiplicó su melancolía.

La vida urbana es una experiencia de doble dirección. La ciudad nos hace y nosotros hacemos a las ciudades.

En el primer capítulo de mi libro Los latinoamericanos y la cultura occidental me remonto a los griegos y a los romanos porque todavía sobreviven en nuestro mundo los rasgos urbanizadores más importantes de aquellas civilizaciones. En nosotros, sin que lo sepamos, se esconden antiquísimos cazadores nómadas, guerreros medievales y humildes inmigrantes gallegos, pero también viven Hipócrates y Vitrubio, los dos grandes teóricos de la construcción civil de la antigüedad clásica.

La Habana es el resultado de todo eso. De Grecia, de Roma, de la morería pendenciera y culta, de la España medieval y renacentista. Es también obra del Barroco europeo, de los arquitectos militares italianos que construyeron las líneas defensivas del imperio español, de los artistas deslumbrados por la grandeza de París y de New York.

Cuando Diego Velázquez se convierte en gobernador de la Isla de Cuba, a principios del siglo XVI, construye en su nuevo destino una casa sevillana y la llena de los refrescantes azulejos y mosaicos moriscos que tiene en su memoria. Lo primero que hace un inmigrante cuando consigue reunir cierta fortuna es construir una vivienda que le recuerde la casa que tuvo o la que le hubiera gustado tener en su país de origen. No se triunfa hasta que no se conquista esa soñada residencia. Por eso el mundo americano está lleno de casas italianas, de cortijos españoles y hasta de palacetes franceses. La hacienda latinoamericana es el cortijo español, que, a su vez, es la villa romana. El batey, las paredes de tablas y los frescos techos de guano son un homenaje a los arahuacos desaparecidos, pero no del todo.

En La Habana, suma y compendio de muchos mundos, hay todo eso. Como cuenta este libro, a fines del XIX y principios del XX, cuando la burguesía habanera y santiaguera era muy catalana, importó de Barcelona la estética racionalista de aquellos tiempos. Si hay dos ciudades realmente hermanas, o dos fragmentos de ciudades, son el ensanche de Barcelona y el Vedado.

Es conmovedor comprobar, como relata el libro que hoy presento, que, en medio de los amargos encontronazos del machadato, entre 1925 y 1930, cuando Cuba ensayaba su primer gran descalabro republicano, el gobierno invita a un arquitecto francés, Forestier, para que rediseñe la capital y la llene de jardines y avenidas, un poco como Haussman lo había hecho con París a mediados del siglo XIX durante el gobierno de Napoleón III. Aunque la influencia norteamericana era grande y creciente, París seguía siendo la gran referencia estética para los habaneros. Es verdad que Forestier sólo pudo llevar a cabo una parte pequeña de sus planes, pero la intención del gobierno, su preocupación estética, era clarísima.

En suma, la clase dirigente cubana durante la República sabía o intuía que la capital debía llenarse de parques y edificios hermosos. Era su responsabilidad más obvia.

Era, además, una tradición que venía de la colonia. Tacón, a mediados del XIX, edificó en La Habana un enorme teatro que mejor encajaba en Madrid o en Viena, y se trajo de Francia una lámpara monumental para iluminarlo. ¿Para qué lo habían mandado a Cuba si no era para engrandecer La Habana? Años más tarde, también en el XIX, el ingeniero Alvear hizo el acueducto que lleva su nombre, una obra maestra de la ingeniería hidráulica, todavía vigente.

Menocal ordenó un palacio presidencial que recordara la más armónica arquitectura francesa. Por ese palacio pasaron 21 presidentes, y si la revolución sólo lo utilizó durante los meses que Urrutia gobernó, en 1959, es porque Fidel Castro, con su cabeza de pistolero paranoico, siempre al frente de la UIR, pensó que era un lugar difícil de proteger en caso de un ataque armado.

El arte de hacer ruinas

El libro Havana Forever termina con una deprimente visión de La Habana contemporánea, vecina del extraordinario documental germano-cubano El arte nuevo de hacer ruinas. El largo gobierno de los Castro, que prácticamente ocupa la mitad de la vida independiente del país, es el primero que deja La Habana en circunstancias infinitamente peores que las que encontró.

Este libro sirve para examinar la capital que los cubanos tenían en 1902, cuando se inauguró la República, y ver las sucesivas mejoras que experimentó la ciudad, hasta que llegó el Comandante y terminó con esa gloriosa tradición. La ciudad que Estrada Palma dejó es mejor que la que recibió. El mismo fenómeno se observa tras los gobiernos de José Miguel Gómez, Mario García Menocal, Alfredo Zayas, Gerardo Machado, Laredo Bru, Fulgencio Batista, Ramón Grau, Carlos Prío y, otra vez, Batista. En esos 56 años que duró la República hubo crisis económicas y políticas, insurrecciones, desórdenes, revoluciones, dictaduras, motines callejeros. Hubo de todo: pero también hubo progreso continuado. La Habana de los años cincuenta, con sus majestuosos barrios residenciales, con sus parques y monumentos, era una ciudad bellísima, una de las más bellas de América Latina y, por qué no, del mundo.

¿Cómo pudo la ciudad mejorar y embellecerse en medio de épocas que parecían, y eran, tortuosas? Esencialmente, primero, porque había dos fuentes paralelas de desarrollo urbano. La que dictaba el gobierno y la que llevaba a cabo la sociedad civil. Los sucesivos gobiernos, acertadamente, construían el Palacio Presidencial, el Capitolio, la Universidad o la carretera central, pero la sociedad civil urbanizaba el Vedado y Miramar, erigía el Edificio Bacardí, Tropicana o el famoso Focsa.

Los focos de creación urbana eran centenares. El ímpetu empresarial era múltiple. Alguna vez le he leído al arquitecto Nicolás Quintana que hubo periodos, durante la llamada "danza de los millones", en que se inauguraban diez edificios al día. Nada de eso es posible en el socialismo, que concentra la creatividad en las manos cansadas de un puñado de burócratas carentes de imaginación y de espíritu emprendedor, más interesados en mantener sus puestos que en transformar la realidad de una manera beneficiosa.

El segundo aspecto que explica la incuria tremenda del comunismo es la falta de vasos comunicantes con las fuentes creativas del planeta. Los ingenieros, arquitectos y urbanizadores cubanos, desde la época de la colonia, estuvieron enlazados a la mejor intelligentsia del mundo. Tal vez todo comenzó cuando Antonelli creó las bases de la arquitectura militar en Cuba, pero continúa ininterrumpidamente durante siglos, y culmina, a mediados del XX, cuando viajan a la Isla personajes como Walter Gropius, fundador del movimiento Bauhaus, o José Luis Sert.

La intelligentsia habanera, la llamada sociedad civil, habitante de un puerto de mar abierto al comercio internacional, siempre estuvo conectada con las mejores cabezas de Occidente. Formaba parte de ese mundo. Se nutría de esas influencias. Y eso se terminó cuando la dictadura comunista cercenó cruelmente todas las relaciones con las fuentes creativas urbanizadoras de las grandes ciudades del planeta y las limitó a la paupérrima influencia soviética, con sus edificios grises y sin gracia, más próximos a las colmenas que a las residencias para humanos.

El tercer elemento que hay que tomar en cuenta para entender la crisis urbana de los cubanos y la decadencia monstruosa de La Habana es la crónica falta de productividad del sistema comunista. La construcción hermosa y nueva, y el cuidado y mantenimiento del patrimonio, requiere de abundantes excedentes. Eso no es posible en un modelo económico colectivista en el que la producción está en las manos de los burócratas del partido, los precios se fijan arbitrariamente y los bienes y servicios se asignan de una manera rígida. Donde no hay libertad económica, donde no existe la libertad para producir, inevitablemente sobreviene la pobreza. Donde no hay propiedad privada, se extingue la voluntad de mantener las casas, las plazas y los edificios. Esta observación la hizo Aristóteles hace 2.500 años y sigue siendo cierta.

Una de las trágicas verificaciones de la ciencia económica a lo largo del siglo XX es esa afirmación de Pero Grullo que nos asegura que las personas cuidan mucho más los bienes propios que los comunes, como se desprende de la experiencia y del sentido común. Y en el socialismo esa natural tendencia se agudiza por la relación hostil que surge entre el Estado y una sociedad condenada a vivir en la pobreza por la terquedad ideológica de los amos. Para mucha gente sometida a la horma del marxismo-leninismo, el vandalismo contra los bienes comunes es una forma sorda de protestar contra el sistema o, al menos, de tomar venganza.

En cambio, en las sociedades en las que el espacio público ha sido segregado libre y consensuadamente por la sociedad, y en las que los funcionarios electos o designados son servidores públicos obedientes de la ley y no mandamases inclementes, las personas tienden a cuidar los espacios comunes con mucho más esmero que en las sociedades comunistas. Un ciudadano de París, Venecia, Barcelona o Praga vive orgulloso de su ciudad y no quiere lastimarla. La ciudad le pertenece y él le pertenece a la ciudad. Un ciudadano de La Habana, Santiago de Cuba o Matanzas padece la incómoda sensación de que es un forastero al que los funcionarios del Partido dejan vivir graciosa pero miserablemente en una urbe que no le pertenece. Por eso crece, implacable, la intensa práctica del vandalismo, propia de las sociedades comunistas. Es la represalia secreta contra el amo cruel.

El cuarto elemento es una fatalidad derivada del tipo de caudillismo que padece Cuba. Es muy grave que Cuba haya sido dirigida durante más de medio siglo por Fidel Castro, pero esa circunstancia empeora cuando sabemos que este señor carece de refinamiento estético y su idea platónica de la ciudad apenas trasciende el caserío remoto de Birán, la hacienda rural de sus padres en la provincia de Oriente.

La estética urbana de Fidel Castro, amo y señor de los destinos de Cuba, y probablemente de su hermano Raúl, tiene que ver con el mundillo agropecuario de su infancia, o con sus correrías en Sierra Maestra, paisaje donde ha sido más feliz en toda su vida, dato que se traduce en la pasmosa indiferencia con que ha visto la paulatina destrucción de una ciudad que nunca fue capaz de apreciar.

¿Qué le importa a Fidel Castro el derrumbe de miles de casas hermosas o la decadencia creciente de La Habana y de todas las ciudades de la Isla, si carece de instinto para captar la belleza del entorno porque en su escala de valores no comparece la estética urbana?

Machado también era un dictador, un pequeño dictador, como lo fue Batista, y ninguno de los dos era especialmente instruido, pero de alguna manera ambos sabían o intuían que era conveniente dotar a los cubanos de un entorno urbano elegante y, en algunos casos, suntuoso, porque la belleza de La Habana era un patrimonio colectivo que debía aumentarse.

Por eso La Habana no dejó de embellecerse, aun en los momentos más trágicos, como esas ancianas pizpiretas que se echan colorete en los carrillos para enfrentarse dignamente a las peores enfermedades.

Por último

¿Qué más puede decirse de este libro? Que aparece en un momento clave, cuando el régimen comunista está en su última etapa y quienes lo administran se encuentran totalmente desmoralizados, tras medio siglo de fracasos inocultables.

Cuando llegue el momento final, ese día glorioso de soltar los prisioneros, los once millones de prisioneros que sufren en la cárcel grande, La Habana resurgirá de las ruinas, como resurgieron las ciudades europeas tras los devastadores bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Entonces, hojear este libro será un ejercicio de inspiración. La ciudad inolvidable recobrará forever su esplendor. Lo recuperará para siempre, porque esa es su vocación y ese es su destino.